LÍMITE DE PAGO EN EFECTIVO, CUANDO INTERFIERA UN EMPRESARIO O PROFESIONAL.
- Álvaro (M&R)
- 6 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2020
Una de las preguntas más repetidas es la que se refiere a cuánto dinero podemos llegar a pagar en efectivo en una compraventa. Pues bien, aquí te lo aclaramos.

En primer lugar, aclarar que entre particulares NO existe un límite de pago permitido en efectivo.
Bien, una vez que cualquiera de las partes sea empresario o profesional, el pago máximo en efectivo se limita a operaciones menores de 2.500 €.
Aclaramos varios puntos:
Este importe lleva incluido el IVA. Aunque la base imponible de la operación no sobrepase o iguale el límite establecido, el total no puede ser superior o igual a 2.500 €.
El importe permitido será de 15.000 €, o su contravalor en moneda extranjera, cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional.
Si el pago o cobro se fraccionan, cuando el importe total iguale o supere los 2.500 €, ninguna parte del pago podrá ser efectuado en efectivo. Ej: Una factura de 2.800 €, fraccionada a 14 cuotas (200€ por cuota), ni una de las cuotas podrá ser satisfecha en efectivo.
¿Qué entiende la Agencia Tributaria por efectivo?
El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.
La Agencia Tributaria, considera esta infracción como grave, tomando como base de la sanción, la cantidad pagada en efectivo en las operaciones de importe igual o superior a 2.500 € o 15.000 euros, o su contravalor en moneda extranjera, según se trate de uno u otro de los supuestos anteriormente mencionados.
La sanción consistirá en una multa monetaria proporcional del 25% de la base de la sanción.

Como podéis ver, el pago de cantidades en efectivo cuando interfiera un empresario o profesional, no es algo a tomarse a la ligera, así que os recomendamos siempre estar informados o informaros antes de realizar una operación que os genere dudas.
Comentarios